Por: Carlos Antonio Leal Saballos
Las direcciones IP del protocolo TCP/IP versión 4 están agotadas, eso sucedió en febrero del 2011 (ver noticia), en estas líneas explicaré cómo configurar un túnel IPv6 en openSUSE 13.1 utiliznado Miredo, la implementación de Teredo para linux, Teredo es altamente recomendable para redes que utilizan el protocolo NAT para acceder a Internet. Vale la pena aclarar que Miredo no funciona si el cliente está detrás de un proxy.
Los que no entiendan que es NAT deben leer esto
y los que no saben que es teredo deben leer esto
Para los que no saben nada de nada lo mejor es que estudian ISTI en la UCA
Las direcciones IP del protocolo TCP/IP versión 4 están agotadas, eso sucedió en febrero del 2011 (ver noticia), en estas líneas explicaré cómo configurar un túnel IPv6 en openSUSE 13.1 utiliznado Miredo, la implementación de Teredo para linux, Teredo es altamente recomendable para redes que utilizan el protocolo NAT para acceder a Internet. Vale la pena aclarar que Miredo no funciona si el cliente está detrás de un proxy.
Lecturas muy recomendadas
Para los que no saben IPv6, les recomiendo leer estoLos que no entiendan que es NAT deben leer esto
y los que no saben que es teredo deben leer esto
Para los que no saben nada de nada lo mejor es que estudian ISTI en la UCA
Pasos pare realizar la configuración
- Primero hay que correr un test (http://test-ipv6.com/) uno nunca sabe, a lo mejor nuestra conexión ya es por IPv6 y no nos damos cuenta, mis resultados fueron poco alentadores:
- Agregar repositorio e instalar manualmente
- Como root ejecutar los siguientes comandos
- zypper addrepo http://download.opensuse.org/repositories/home:MargueriteSu/openSUSE_12.3/home:MargueriteSu.repo
- zypper refresh (deberá aceptar la llave del nuevo repo)
- zypper install miredo
- Comprobar la configuración actual con ifconfig:
- Activar el túnel con el comando miredo, comprobar con ifconfig:
- Ahora correr un test nuevamente (http://test-ipv6.com/)
- También con un ping6 ipv6.google.com
- Si no les gustan los ajustes predeterminados, pueden cambiar las opcioens en /etc/miredo/miredo.conf
Mientras más lo usen se vuelve más estable.
Espero que les sea de mucha utilidad
Comentarios
Publicar un comentario