Por: Carlos Antonio Leal Saballos
El DNS es sin lugar a dudas uno de los servicios más importantes en el mundo de internet.El DNS es por mucho el alma, nervio y músculo de internet. Es un sistema que permite usar nombres de dominio en lugar de direcciones IP. La verdad es que un ser humano promedio será incapaz de recordar todos los números IP de todos los servidores que utiliza, no obstante le resulta sencillo recordar los nombres de dominio.
Requisitos para configurar un servidor DNS
- Configurar adecuadamente los parámetros de red, en este caso yo estoy utilizando 192.168.10.10 para el servidores, si también necesita configurarlos en Linux Mint, ubuntu y familia hay más detalles en este post.
- Configurar adecuadamente el nombre de equipo editando el archivo /etc/hostname
- Identificar el nombre de dominio a configurar, si el número IP del servidor es privado, entonces el dominio será privado, al usar un IP público el dominio será público. En Nicaragua quien autoriza los dominios públicos es el nic.NI (http://www.nic.ni/)
- En el caso de un dominio público se necesita conexión permanente a Internet.
- En mi caso, se configurará un dominio hipotético llamado isti.edu.ni
Ahora sí, la instalación y configuración
- Nos convertimos en super usuarios
sudo -s
- Instalar los paquetes necesarios
apt-get install bind9
- Realizar una copia de respaldo del archivo de configuración original
cp /etc/bind/named.conf.local /etc/bind/named.conf.local.bk
- Editamos el archivo de configuración con nano /etc/bind/named.conf.local para que tenga un aspecto similar a este:
zone "isti.edu.ni" {
type master;
file "db.isti.edu.ni.zone";
};
type master;
file "db.isti.edu.ni.zone";
};
zone "10.168.192.in-addr.arpa" {
type master;
file "db.192.168.10";
};
type master;
file "db.192.168.10";
};
- Procedamos a crear los archivos de zona, esos archivos contienen los registros del DNS y en ubutntu se encuentran en el directorio /var/cache/bind/
- nano /var/cache/bind/db.isti.edu.ni.zone, el contenido del archivo debe ser algo como esto:
$ORIGIN isti.edu.ni.
$TTL 86400 ; 1 dia
@ IN SOA ns.isti.edu.ni. info.isti.edu.ni. (
2012112801 ; serie
6H ; refresco (6 horas)
1H ; reintentos (1 hora)
2W ; expira (2 semanas)
3H ; mínimo (3 horas)
)
@ NS ns
@ MX 10 mail
$TTL 86400 ; 1 dia
@ IN SOA ns.isti.edu.ni. info.isti.edu.ni. (
2012112801 ; serie
6H ; refresco (6 horas)
1H ; reintentos (1 hora)
2W ; expira (2 semanas)
3H ; mínimo (3 horas)
)
@ NS ns
@ MX 10 mail
@ A 192.168.10.10
ns A 192.168.10.10
mail A 192.168.10.10
www A 192.168.10.10
ns A 192.168.10.10
mail A 192.168.10.10
www A 192.168.10.10
ns AAAA fec0::10
mail AAAA fec0::10
www AAAA fec0::10
mail AAAA fec0::10
www AAAA fec0::10
- Vale la pena detectar errores en el archivo de zona con el comando
named-checkzone isti.edu.ni /var/cache/bind/db.isti.edu.ni.zone
- De igual manera el archivo de zona de búsqueda inversa nano /var/cache/bind/db.192.168.10 deberá contener algo similar a esto:
$ORIGIN 10.168.192.in-addr.arpa.
$TTL 86400 ; 1 dia
@ IN SOA ns.isti.edu.ni. info.isti.edu.ni. (
2012112801 ; serie
6H ; refresco (6 horas)
1H ; reintentos (1 hora)
2W ; expira (2 semanas)
3H ; mínimo (3 horas)
)
@ NS ns.isti.edu.ni.
10 PTR ns.isti.edu.ni.
10 PTR mail.isti.edu.ni.
10 PTR www.isti.edu.ni.
$TTL 86400 ; 1 dia
@ IN SOA ns.isti.edu.ni. info.isti.edu.ni. (
2012112801 ; serie
6H ; refresco (6 horas)
1H ; reintentos (1 hora)
2W ; expira (2 semanas)
3H ; mínimo (3 horas)
)
@ NS ns.isti.edu.ni.
10 PTR ns.isti.edu.ni.
10 PTR mail.isti.edu.ni.
10 PTR www.isti.edu.ni.
- También es se puede comprobar que la configuración esté bien con:
named-checkzone 10.168.192.in-addr.arpa /var/cache/bind/db.192.168.10
- Procedemos a re-iniciar el servicio con:
service bind9 restart
- Editamos el archivo nano /etc/resolv.conf, Cambiando el primero de los servidores DNS por la IP del nuestro:
nameserver 127.0.0.1
- Lo único que quede es realizar las pruebas en el cliente
Comentarios
Publicar un comentario